Bioregión de montañas, ríos y memorias ancestrales
Donde la cordillera Central teje vida entre páramos y valles, conectando territorios desde Manizales hasta los Nevados.
Un territorio vivo que abraza desde los páramos del Ruiz hasta los valles cafeteros, donde cada cuenca, cada bosque, cada vereda cuenta su historia ancestral.
"Donde nace el agua que da vida a todo el territorio"
"Corredor de vida entre páramos y valles"
"Donde la cultura y la tierra danzan juntas"
Caminos de vida que conectan ecosistemas, permitiendo el flujo de especies, genes y energía. Son las arterias que mantienen vivo el corazón territorial de Kumanday.
Puma yagouaroundi
Desde los bosques de Manantiales de Siberia hasta las reservas del oriente caldense
Bosque alto andino, bosque seco tropical, humedales de montaña
Yaguarundí, tigrillo, nutria, guagua de monte, más de 200 especies de aves
"Felino solitario y esquivo, el yaguarundí nos enseña la importancia de mantener conectados los fragmentos de bosque para garantizar su supervivencia."
Puma concolor
Desde las cumbres del Nevado del Ruiz hasta las montañas del oriente
1,500 a 4,200 msnm - adaptabilidad extraordinaria
Depredador tope, regulador de poblaciones, indicador de salud ecosistémica
"El puma, león de América, requiere territorios extensos y conectados. Su presencia indica la salud integral de todo el sistema montañoso."
La conexión total: del páramo al valle, de la cultura ancestral a la contemporánea
Río Chinchiná, Claro, Tapias y Samaná conectados en la red hídrica
Comunidades campesinas, indígenas y urbanas tejiendo territorio
Café, plátano, frutales y huertas diversas en armonía con el bosque
Cada organización del mandato habita y construye territorio. Conoce cómo se distribuyen geográficamente las voces que tejen la Asamblea Kumanday.
7 organizaciones
5 organizaciones
4 participantes
El territorio no es solo geografía, es relación, es memoria, es proyecto político. Cada cuenca, cada montaña, cada vereda puede ser semilla de transformación.
Identifica las organizaciones, recursos y potenciales de tu zona
Vincula tu organización con las redes territoriales existentes
Implementa los principios del mandato en tu contexto territorial